Los profesionales del café y los cerveceros caseros están de acuerdo en que, cuando se quiere disfrutar de una taza de café negro de calidad, el vertido es el camino a seguir. Si bien preparar con un vertido requiere más esfuerzo que con una cafetera de goteo o una prensa francesa, el resultado final es una taza de café más clara y dulce. El café de vertido también es una excelente opción para preparar pequeños lotes de café para beber solo antes del trabajo o lotes más grandes los fines de semana.
¿Cómo funciona un café vertido?
La ciencia detrás de la preparación del café de vertido es muy similar a cómo funciona una máquina de café por goteo. El agua caliente se filtra a través de los granos de café, extrayendo el sabor a medida que avanza.
Después de la configuración, el proceso de preparación debe durar entre tres y cinco minutos. El tamaño de la molienda y la consistencia son muy importantes en este método de preparación, ya que las moliendas demasiado finas, demasiado gruesas o demasiado inconsistentes darán como resultado una taza de café demasiado amarga o ácida.
Lo que necesitarás
Crédito: Revisado / Lindsay Mattison
El Chemex 8-Cup Classic y el Hario V60 Coffee Dripper 02 Ceramic son los mejores vertidos que hemos probado.
-
Cafetera de vertido: recomendamos la Chemex 8-Cup Classic o la Hario V60 Coffee Dripper 02 Ceramic, pero hemos probado muchos otros modelos de vertido en caso de que tenga curiosidad. También necesitará filtros de papel que correspondan a la cafetera que está usando, a menos que venga con filtros reutilizables.
-
Hervidor de agua con cuello de cisne: el hervidor eléctrico de temperatura ajustable OXO Brew es el mejor hervidor de agua con cuello de cisne que hemos probado. En caso de apuro, también puedes usar un hervidor eléctrico estándar, aunque será más difícil ser preciso.
-
Molinillo de rebabas: deberá usar un molinillo de rebabas como el Baratza Encore en lugar de un molinillo de cuchillas. Tenemos una gran lista de recomendaciones de molinillos, incluidos los modelos de fresas y cuchillas, pero si no quiere derrochar un molinillo de fresas, también puede obtener su café molido en su tienda local.
-
Báscula digital: cualquier báscula de cocina digital funcionará, pero recomendamos encarecidamente la mejor báscula de café que hemos probado: la báscula de tara automática recargable Bonavita BV02001MU.
Paso a paso
Crédito: Getty Images/Tichakorn Malihorm
Una tetera eléctrica de cuello de cisne es ideal para preparar café, pero una tetera eléctrica estándar será suficiente en caso de apuro.
Paso 1: Mida los frijoles
Primero, mida sus granos de café. Para hacer una o dos tazas de café, puedes usar 25 gramos de granos de café. (Para recetas más grandes, consulte nuestras notas de recetas básicas al final de este artículo).
Paso 2: Moler los frijoles
Luego, use un molinillo de rebabas para moler el café a medio-fino, un poco más fino que el café de goteo.
Paso 3: calentar agua
Llene su tetera con agua filtrada y caliente a 200F. Si su tetera no tiene un termómetro, simplemente puede hervir el agua y luego dejarla reposar durante unos 30 segundos.
Paso 4: Humedezca previamente el filtro
Si está usando un filtro de papel, abra el filtro y colóquelo en la cafetera. Siga las instrucciones en el empaque del filtro para configurar el filtro. Luego, vierta una pequeña cantidad de agua caliente sobre el filtro. Esto ayudará a que se adhiera a las paredes de la cafetera, además de enjuagar un poco el filtro.
Paso 5: Agregue moliendas al vertido
Vierta el café molido en la cafetera y sacúdalo para asegurarse de que se distribuya uniformemente. Esto ayudará a asegurar que la infusión sea consistente.
Paso 5: Configurar
Coloque su vertido en su escala. Si está usando una cafetera que debe colocarse sobre una taza, asegúrese de que la taza o la jarra debajo sea lo suficientemente grande para dos tazas de café. Tare su balanza.
Crédito: Getty Images/tarikkaanmuslu
La primera preparación de café de vertido se llama floración.
Paso 6: Floración
Vierta agua caliente usando un movimiento en espiral desde el centro de los molinillos hacia afuera, asegurándose de humedecer toda la superficie de los molido. Este vertido debe ser de unos 50 gramos (vigile su balanza).
Consejo profesional: el primer vertido se llama floración y es importante porque libera una gran cantidad de dióxido de carbono del café.
Paso 7: segundo vertido
Pasados unos 30 segundos, vuelve a verter en espiral hasta llegar a los 200 gramos.
Consejo profesional: agite o revuelva el molido después de verterlo para asegurarse de que esté todo mojado y no tenga bolsas secas.
Paso 8: vertido final
Después de otros 30 segundos más o menos, vierte en espiral hasta llegar a los 400 gramos.
Paso 9: Servir
Una vez que toda el agua se haya drenado a través de las moliendas, ¡su café de vertido está listo para servir!
Cómo limpiar un vertido
Los vertidos son bastante rápidos y fáciles de limpiar. Deseche o abone su café molido y filtre, y luego enjuague su cafetera con agua caliente. Puede usar un poco de jabón para eliminar los aceites de la cafetera cada dos cocciones.
¿Puedo preparar más de una o dos tazas en un vertido?
¡Si, absolutamente! Con una cafetera Hario V60 o similar, puede preparar hasta cuatro o cinco tazas. Con una Chemex de 8 tazas o una cafetera similar, puede preparar hasta ocho tazas.
Al preparar recetas más grandes, es importante permitir más tiempo entre vertidos para el drenaje. Aquí hay algunas recetas básicas para brebajes de vertido más grandes:
Receta de café para 4 tazas
- 40 gramos de café
- Floración: 80 gramos de agua
- 2do vertido: 320 gramos de agua
- 3er vertido: 640 gramos de agua
Receta de café vertido de 8 tazas
- 55 gramos de café
- Floración: 110 gramos de agua
- 2do vertido: 450 gramos de agua
- 3er vertido: 900 gramos de agua